Transcurridas dos semanas desde que se cumpliera el plazo autoimpuesto por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) para licitar estudios de impacto financiero que determinen cuál sería el costo económico de crear una nueva región, el parlamentario pide explicaciones al Ejecutivo. “Los vecinos y vecinas de San Felipe, Los Andes y Petorca merecen saber qué es lo que está ocurriendo”, afirmó.
Ante el incumplimiento del plazo y la falta de explicaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) sobre por qué no se llevó a cabo el estudio de impacto financiero para una futura región de Aconcagua, el senador por la zona, Ricardo Lagos Weber manifestó su rechazo al no cumplirse con la fecha autoimpuesta por la propia autoridad a fines del año pasado, cuando la propia entidad gubernamental adelantaba que dentro de los próximos seis meses, se iniciaría el proceso para licitar estudios que evaluaran la creación de una nueva región, plazo que venció el pasado 30 de junio.
En este sentido y ante la falta de explicaciones del propio subsecretario Felipe Salaberry sobre qué ocurrirá con ese compromiso, Lagos Weber agregó que “ya han pasado casi dos semanas de que se cumpliera ese plazo y aún no hemos escuchado ninguna palabra o explicación del gobierno en esta materia. En consecuencia y con la mejor disposición, mi llamado es al propio subsecretario para que, a lo menos, se pronuncie sobre si habrá o no alguna definición respecto al financiamiento de estudios para una futura región de Aconcagua. Creo que los vecinos y vecinas de San Felipe, Los Andes y Petorca merecen una explicación sobre qué es lo que está ocurriendo y por qué no se ha honrado la palabra empeñada”.