lunes, octubre 02, 2023

Aconcagua, Destacado

Servicio de Salud Aconcagua lanzó la Campaña de Invierno

Recursos adicionales para reforzar los servicios de los centros asistenciales, tanto de atención primaria como hospitalaria, dispuso el Ministerio de Salud, en el marco de la Campaña de Invierno que, como de costumbre producto de las bajas temperaturas, se traduce en un incremento de las hospitalizaciones y de consultas por enfermedades respiratorias.

Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras quien en compañía de la subdirectora de gestión asistencial, doctora Iris Boissier, llegó al Cesfam Cordillera Andina para dar el vamos a este trabajo, oportunidad en la que destacó que para la red asistencial del valle se asignaron 130 millones de pesos para cumplir este propósito en los hospitales y otros 43 millones para la atención primaria que, en definitiva permitirá contratar más horas de médicos y kinesiólogos.

“Hemos reforzado de modo especial los diferentes centros de salud, con aportes que llegan a los 130 millones de pesos para los hospitales y más de 40 para la atención primaria, el que está destinado a todas las acciones que vayan en una mejor atención de los usuarios del sistema de salud pública en cada una de las comunas de nuestro valle. El Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Redes Asistenciales nos han pedido especial preocupación frente a este tema y por lo mismo estaremos constantemente visitando los diferentes establecimientos de la red, tanto en las urgencias hospitalarias, los servicios de atención primaria de  urgencia y los servicios de urgencia rural”, destacó la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras.

La doctora Iris Boissier, subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua, afirmó que, si bien la campaña de invierno inició esta semana, el trabajo en este ámbito parte mucho antes, en marzo, cuando se da el vamos a la vacunación anti influenza.

“Hemos tenido un alza de consultas por patologías respiratorias en nuestros establecimientos de la red, lo que sin duda nos preocupa, por eso es que hemos hecho un llamado constante para que las personas mantengan las medidas de cuidado, se vacunen y hagan un buen uso de nuestra red, concurriendo a los servicios de urgencia de los hospitales solo en caso de ser necesario”, complementó la Dra. Boisier.

Explicó que aun cuando el valle registra una cifra importante de personas vacunadas, con una cobertura del 84 por ciento, todavía son muchos los adultos mayores y las embarazadas sobre las 13 semanas de gestación que no han accedido a esta inmunización.

Añadió que, a la fecha, 12 personas han fallecido por causa de la Influenza, mientras que en Aconcagua se ha registrado un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias.

De ahí que las autoridades de salud recalcaron el llamado a la ciudadanía a adoptar las medidas preventivas y sobre todo, a instar a adultos mayores y a mujeres embarazadas sobre las trece semanas de gestación a acceder a la vacuna contra la influenza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *