Jornada estuvo orientada a jueces de Policía Local y PDI para que puedan aplicar y sancionar bajo la normativa de la ley 21.020
Con la presencia de representantes de la subdere, Carabineros, PDI, agrupaciones animalistas y los municipios de Aconcagua se realizó la primera jornada de este 2019, de actualización respecto a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. La actividad realizada en el teatro municipal de San Felipe reunió a cerca de 200 personas interesadas en conocer las modificaciones a la ley 21.020 desde que fue promulgada a mediados del 2017. Las principales modificaciones dicen relación con la esterilización temprana de animales de compañía, la aplicación obligatoria del microchip de identificación, ambos temas que deben ser mejorados con asesoría especializada es decir por veterinarios. Miguel Ortiz, médico veterinario del municipio agradeció la visita de representantes de diversos ámbitos relacionados con los animales y como enfrentar la aplicación de la llamada “Ley Cholito”.
Fue el primer conversatorio respecto a la ley 21.020 que se realiza este año en Aconcagua, instancia donde se pudo resolver dudas y explicar sobre diversas temáticas que afectan a los animales de compañía. Jacqueline Aguilar se refirió a la importancia de la ley que regula los cuidados a las mascotas propias, comunitarias y callejeras.
Mitzi Villanueva, coordinadora regional del programa señaló que el objetivo es distribuir la información de la ley y explicar el reglamento a los jueces de policía local, PDI y otros estamentos fiscalizadores para que puedan aplicar la normativa.
Se pretende, con financiamiento de la Subsecretaria de Desarrollo Regional Subdere, realizar este tipo de jornadas en distintas comunas del valle de Aconcagua a fin de actualizar mensualmente, los contenidos de la ley 21.020 relacionados con la Tenencia Responsable de Mascotas.