martes, marzo 21, 2023

Comunas, Destacado, Los Andes

Subsecretaría de Prevención del Delito respalda adquisición de camionetas de seguridad ciudadana en Los Andes

Con la presencia del asesor de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Alfonso Ríos, así como de las jefaturas de Carabineros y PDI, se realizó este miércoles el lanzamiento del proceso de marcha blanca del patrullaje preventivo que desarrollarán cuatro vehículos de seguridad ciudadana, adquiridos por el municipio de Los Andes, con el apoyo de esta repartición dependiente del Ministerio del Interior.

Sesenta días durará el período de marcha blanca, aclarando el alcalde Manuel Rivera que en ningún caso estos cuatro móviles cumplirán una función ajena a la labor preventiva, pues la intención es favorecer un proceso que permita colaborar con la labor que realizan Carabineros y Policía de Investigaciones.

El alcalde explicó que esta adquisición y puesta en funcionamiento de las labores de patrullaje preventivo, serán coordinadas por el Departamento de Seguridad Ciudadana que recientemente creó el municipio y en ese plano, se mostró esperanzado de los buenos resultados que arroje, principalmente considerando el respaldo de la Subsecretaría y de las policías.

CUÑA

Alfonso Ríos, asesor de gabinete de la Subsecretaría de Prevención del Delito, manifestó su optimismo respecto del buen funcionamiento de esta estrategia municipal de seguridad ciudadana, recalcando que el patrullaje que realizarán estos vehículos no será con la finalidad de detener a delincuentes, pues esa es una labor consagrada a Carabineros y PDI, sino de carácter preventivo y entendiendo que este servicio contribuye en el aumento de la sensación de tranquilidad y por cierto, también disminuye las posibilidades de comisión de delitos.

El prefecto de Aconcagua, coronel Rolando Ilabaca, señaló su satisfacción por etsa iniciativa municipal, recalcando que la labor de seguridad pública es tarea que no se limita a las policías y por lo tanto, es bienvenida esta acción que lidera el alcalde Rivera.

Dentro de sesenta días ya sería posible contar con una primera evaluación acerca de este servicio implementado por el municipio, donde el alcalde se mostró esperanzado de tener buenos resultados, pues la intención es ser un aporte a las policías, pero también generar coordinaciones con Carabineros y la PDI, a objeto de lograr que los patrullajes que se realicen se focalicen en sectores definidos y la información que puedan recoger los funcionarios a cargo, sean oportunamente entregadas al personal policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *