En la interna albirroja tenían asumido que frente a Ñublense era fundamental detener la caída libre que venían sufriendo en el torneo Loto, más todavía si desde las gradas serían apoyados por una numerosa hinchada.
Por el calor, la buena disposición defensiva del rival, o simplemente por deficiencias propias, el equipo sanfelipeño nunca logró hacer pie y verse bien en el gramado natural del coloso de la Avenida Maipú , principalmente en el primer lapso donde por largos pasajes se vieron dormidos y con pocas respuestas para someter a lo sureños que de manera casi perfecta consiguieron cortar los circuitos albirrojos, lo que se tradujo en que Adolfo Lima, Jimmy Cisterna o Franco Caballero rara vez consiguieran posicionarse con ventaja en el terreno enemigo.
Del primer tiempo es poco lo que se puede decir o rescatar, salvo una buena intervención de Jonathan Salvador, las pasadas por sus respectivas bandas de Francisco Bahamondes y Gonzalo Villegas, o el trabajo incansable y preciso de Francisco Levipán, quien se encargó de taponear la salida chillaneja.
En el segundo lapso los de Lovrincevich, sin variar en su postura inicial, a base de una mayor intensidad buscaron presionar la salida de la visita, cosa que resultó durante los primeros diez minutos en los cuales el balón deambuló con insistencia cerca del arco norte, pero sin hacer sufrir mayormente al arquero Sebastián Contreras.
A medida que avanzaba el reloj se hacia evidente que a San Felipe le faltaba elaboración para complicar a un oponente que con un libreto muy bien estudiado le impedía conectarse con claridad, y de paso lo llevaba a cometer errores en el pase final, o los continuos cambios posicionales de sus agentes ofensivos, como por ejemplo Adolfo Lima que deambuló por todo el frente de ataque, cuando sabido es que ‘el negro’ pesa y gravita por la banda izquierda.
Se intentó torcer la mano sureña con el ingreso de Brayan Valdivia en lugar de Brian Cortés, pero tampoco se encontró la luz suficiente como para complicar a un Ñublense, que en el último tramo del compromiso optó por replegarse para buscar el ataque mediante balones largos, y así aprovechar la velocidad de Giménez o la potencia de Sebastián Varas para hacer el desnivel, cosa que a quince del final casi sucede, si no es por una gran intervención de Salvador al negarle un gol a Varas.
San Felipe intentaba responder desde acciones individuales por sobre las colectivas, pero las arremetidas de Cisterna, Lima, Caballero y Valdivia se quedaban solo en buenas intenciones, porque o chocaban con la defensa sureña o terminaba imponiéndose el portero Contreras.
Cerca del final desde la banca técnica albirroja se buscó un dar golpe de sorpresa con el ingreso de Gustavo Gotti por un extenuado Caballero que luchó toda la tarde con los defensores rivales, pero su reemplazante terminó corriendo la misma suerte al no ser asistido de manera clara para poder sacar ventaja.
Con un dominio albirrojo intrascendente el duelo se encaminó de manera definitiva a un escuálido y pálido cero a cero, en el cual la nota positiva y sobresaliente fue el apoyo de una hinchada que demostró que el amor hacia su equipo está intacto…
Unión San Felipe (0): Jonathan Salvador; Francisco Bahamondes, Jesús Pino, Brayams Viveros, Gonzalo Villegas (José Vargas); Francisco Levipán, Emmanuel Pio, Brian Cortés (Brayan Valdivia), Jimmy Cisterna, Adolfo Lima; Franco Caballero (Gustavo Gotti). DT: Christian Lovrincevich
Ñublense (0): Sebastián Contreras; Nicolas Vargas, Juan Pablo Andrade, Diego Opazo; René Bugueño, Luciano Gaete, José Garcés (Diego Sepúlveda), Octavio Pozo, Emmanuel Croce (José Giménez); Sebastián Varas, Michael Silva (Roberto Reyes). DT: Germán Cavalleri
Goles: No hubo
Fuente y foto: www.unionsanfelipe.com