martes, marzo 21, 2023

Aconcagua, San Felipe

Usuarios PRAIS realizan conversatorio por la Memoria y los Derechos Humanos

Usuarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud participaron en un reencuentro de vivencias en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre

En el marco de la conmemoración del 11 de septiembre, la Agrupación PRAIS Aconcagua, realizó un conversatorio como espacio de encuentro para poder reunirse y compartir sus experiencias y recordar a aquellas personas que silenciosamente se ha llevado la pandemia.

Durante la Jornada, la Coordinadora del programa, Gabriela Lucero, lideró un conversatorio en el cual se visualizan los efectos de la pandemia, producto del aislamiento y las escasas libertades que fueron experimentados en este tiempo.

Dentro de las conclusiones, un común denominador fue la angustia que generó la incertidumbre y el aislamiento social, la cual paradójicamente era la única solución para defenderse del contagio y de las eventuales consecuencias en la salud al contagiarse de Covid.

Se destacó la importancia de reunirse y retomar actividades sociales, manteniendo las medidas de protección, fortalecer el diálogo y compartir experiencias vividas, así como también acompañarse en el dolor de aquellos que perdieron a familiares.

La Directora del COSAM San Felipe, Claudia Escudero, señaló la importancia de estos actos conmemorativos para la agrupación de usuarios “Estos actos son parte de la recuperación de la memoria histórica de los usuarios del PRAIS  que en el fondo rescata la memoria a nivel país y que pretende mantener los lazos, recordar de una manera reparatoria todo lo vivido y también la importancia de mirar hacia el futuro”.

Sonia Fernández, Presidenta (S) de la Agrupación PRAIS Aconcagua respecto al desarrollo de esta actividad señaló “Esta ha sido una ocasión muy especial para reencontrarnos con los usuarios de las distintas comunas y a su vez manifestar que ha significado la pandemia para cada uno de nosotros porque ha sido una presión más que hemos vivido, pero una presión más llevadera”.

Respecto a la importancia de pertenecer a la Agrupación señaló “la Agrupación PRAIS fue creada para nosotros los ex prisioneros políticos y vino a solucionar una parte muy importante de nuestras vidas que es el aspecto emocional. A estas alturas ya muchos hemos dado testimonios públicos de lo que padecimos cuando fuimos tomados detenidos. Yo viví la prisión justamente aquí en este Buen Pastor, donde nos acogieron muy bien a las mujeres prisioneras políticas, no así en los cuarteles donde pasamos porque vivimos todo tipo de vejámenes. Conmemorar el 11 de septiembre si bien trae alegría porque volvimos a una supuesta democracia pero también trae mucha tristeza porque nos vimos enfrentados a hechos muy poco dignos. Así que cuando PRAIS nos acogió empezamos una terapia que nos permitió mejorar y llegar con tanta entereza a soltar esa mochila que por más de 40 años guardábamos”. Finalizó

Durante la jornada se relevó la importancia del actual momento que vive el país y el valor de la juventud en dicho proceso. La jornada finalizó con un acto artístico y con los usuarios comprometidos con el trabajo participativo.