Se trata de un programa ejecutada a través del programa Biblioredes y que permitió conocimientos básicos de computación
34 vecinas y vecinos de la comuna de Panquehue recibieron su certificado, tras haber aprobado el curso de alfabetización digital, realizado a través del programa Blioblioredes por intermedio de la Biblioteca Publica 407 del sector La Pirca de la comuna de Panquehue.
El perfeccionamiento en las tecnologías y por sobre todo computacional en estos tiempos, reviste una importancia no menor, ya que nunca es tarde para aprender y para ello no importa la edad, sino más bien las ganas para superarse y seguir adelante en la vida.
La capacitación a través de biblioredes, permitió ejecutar una serie de herramientas tecnológicas mediante la llamada técnica de la ofimática, que se refiere a una serie de elementos vinculados en aplicaciones y herramientas informáticas, que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, mejorar tareas y procedimientos relacionados.
Rafael Matamoros, Encargado del Programa Biblioredes, explicó a través de la capacitación, los usuarios aprendieron a idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria, mediante el uso informático a nivel usuario.
Dentro de este año, las vecinas y vecinos de la comuna, estuvieron siendo capacitados en el manejo de computación, uso de internet a nivel usuario. Este curso en su génesis está destinado para jóvenes, adultos e incluso adultos mayores.
En tanto el alcalde Gonzalo Vergara, destacó y valoró el trabajo que se ha estado ejecutando con los adultos mayores, ya que este tipo de herramientas tecnológicas le permite avanzar en conocimiento informáticos.
Para las usuarias del programa, ha sido un gran avance en la capacitación y el uso de las tecnologías, ya que para muchos de ellos, les permitirá desenvolverse en una tecnología que era desconocida para muchos de ellos.
La capacitación se llevó a cabo en los laboratorios de informática de nuestra biblioteca pública 407 del sector La Pirca y el perfil de nuestros usuarios se concretó gracias al apoyo del programa mujer jefas de hogar; vínculos, prodesal y el programa más adultos mayores del Cesfam María Elena Peñaloza Morales.